Alejandra Castillo

Formación

  • Abogada, Universidad Adolfo Ibáñez (2007), primera de su generación
  • Laegum Magister (LL.M.) y Doctora en Derecho (Dr. Iur.) por la Albert Ludwig-Universität Freiburg (Alemania)

Experiencia Profesional

  • Abogada del Departamento de Estudios de la Defensoría Nacional de la Defensoría Penal Pública (2009-2011)
  • Investigadora del Instituto Max Planck de Friburgo (2011-2018)
  • Defense Support del Tribunal Internacional para las Naciones Unidas de Camboya para la persecución de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la Khmer Rouge (ECCC)
  • Legal Counsel de la Fundación DKMS en Colonia, Alemania (2019-2022): experiencia en compliance penal y protección de datos personales, con especialidad en datos sensibles y transnacionales

Actividades Académicas

  • Académica jornada de la Universidad Diego Portales (2022-presente)
  • Académica invitada de distintos postgrados a nivel nacional e internacional
  • Becaria Conicyt – ANID (2011 y 2013)
  • Becaria Max Planck Gessellschaft (2015)

Publicaciones Seleccionadas

  • “La justicia especializada como futuro inexorable”. Revista Brasileña de Derecho Procesal Penal, vol. 10, n. 2, e910, mai./ago. 2024
  • “Punitivismo digital: La exposición peligrosa de datos personales como delito”. Revista Chilena de Derecho y Tecnología, VOL. 13 (2024) • e73276• DOI 10.5354/0719-2584.2024.73276
  • “Use and Abuse of Social Media as a Punitive Remedy in Light of Criminal Law: A Tool or a Court? Analysis of the Chilean Regulation”. Social Science Computer Review
  • “Aproximación al contenido y límites de la violencia patrimonial en el contexto intrafamiliar”. Revista Política Criminal. ISSN-e 0718-3399, Vol. 18, Nº. 36, 2023
  • “La regulación penal con perspectiva de género y los principios generales del derecho penal: una revisión crítica”. Revista de Derecho (Valdivia) Vol. XXXVI - Nº 2 - diciembre 2023 - ISSN 0716-9132 / 0718-0950
  • “Desafíos de la Protección de Datos Personales en el Derecho de la Unión Europea”, en: Actualidad Jurídica, n° 42, julio 2020, Universidad del Desarrollo, pp. 27-46
  • “Normbefolgungsunfähigkeit im Strafrecht“, Duncker & Humblot, Berlin 2019, ISSN 1860-0093
  • “La Ponderación obligatoria de las valoraciones culturales. Un análisis comparado entre Chile, Estados Unidos y Alemania". Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile, N°2, diciembre, 2014

Membresías

  • Miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.
  • Miembro del Instituto de Ciencias Penales

Idiomas

  • Español
  • Inglés
  • Alemán
  • Francés